Paraguay se destaca entre las naciones por tener una de las tasas de alfabetización más altas mientras sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo, debido a un sistema educativo que a menudo discrimina a algunos grupos sociales.
El estado está obligado a garantizar el acceso a la educación de los estándares internacionales y que cada niño reciba la igualdad de oportunidades a este respecto.
Educacion basica
Como estado soberano e independiente, Paraguay tiene la obligación de organizar y apoyar todas las actividades educativas: educación primaria a nivel universitario, así como capacitación técnica, agrícola e industrial, así como investigación científica/tecnológica y la capacitación de maestros y otros profesionales.
La educación básica está en el centro de la sociedad y un aspecto importante de los derechos humanos, centrado en satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los niños y los adolescentes según lo descrito por la Declaración Mundial sobre Educación para todos (Jomtien, Tailandia 1990).
La educación básica, según los estándares internacionales, se refiere a la etapa inicial de la escolarización formal que dura de seis a 14 años y se basa en principios de capital con el objetivo de proporcionar a todas las personas acceso a una educación de calidad para que sus vidas puedan mejorar como resultado.
Aunque el sistema educativo de Paraguay está altamente desarrollado, algunos miembros de su población aún enfrentan problemas relacionados con el acceso y las oportunidades de aprendizaje debido a la pobreza que evitan que muchos niños asistan a las escuelas.
Las áreas rurales a menudo enfrentan dificultades para acceder a sistemas educativos debido a la falta de infraestructura, materiales y maestros; Para abordar este desafío, las reformas se han centrado en programas multigrados que combinan educación de nivel inferior y superior para satisfacer las necesidades de los residentes rurales.
Por ejemplo, en 1994, el Gobierno de Paraguay implementó una política escolar obligatoria que alentó a todos los estudiantes a estudiar español y guaraní, ambos idiomas oficiales de Paraguay, en la escuela simultáneamente. Según este estudio de investigación, esta política contribuyó significativamente a un aumento de 0.34 años en el logro educativo de los hablantes guaraníes, a quienes previamente se les había negado la escuela debido a las brechas del idioma.
La igualdad de género es una parte central del plan de estudios educativo de Paraguay, tal como lo estipulado por su constitución y tratados internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal sobre los Derechos de las Mujeres y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. La adopción de estos principios dentro de los sistemas educativos nacionales ayuda a eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres mientras mantiene su derecho a la vida, la libertad, la seguridad y la igualdad.
Educación Secundaria
Las instituciones de educación estatal paraguayan tienen la obligación de ofrecer una educación gratuita e integral, dentro de la realidad cultural. Esto debería incluir apoyar el desarrollo completo de la personalidad humana; Justicia social; Promoción de solidaridad y cooperación; Desarrollo de la ciudadanía como parte de la integración en la comunidad nacional; Reconocimiento de los principios democráticos y los derechos humanos y el fortalecimiento de las identidades culturales.
La educación básica es gratuita y obligatoria durante diez años en India, que comprende seis años de escuela primaria (K-3) y cuatro de la escuela secundaria (4-5). La educación secundaria comprende secundaria inferior (grados 7-9) y secundaria superior (12-13).
Paraguay cuenta con escuelas públicas y privadas que ofrecen educación desde preprimario hasta Bachillerato/Abitur. Muchas son instituciones religiosas, mientras que otros proporcionan cursos generalizados.
Paraguay cuenta con varias universidades que brindan educación superior, ofreciendo títulos en temas como derecho, ciencias políticas, economía y sociología.
Esquema de becas de educación superior para desventajas económicas. Este programa busca ayudar a los jóvenes de las comunidades desatendidas a obtener una educación universitaria, ayudando a romper el ciclo de la pobreza con mejores perspectivas de ingresos.
Paraguay se ha comprometido a expandir el acceso a una educación de alta calidad para todos los niños. Han priorizado este objetivo al aumentar los fondos para la educación secundaria y terciaria en todo el país e iniciando varias iniciativas nuevas.
Una de esas iniciativas es la “escuela en el hogar”, un proyecto que ofrece capacitación en maestros de escuela secundaria sobre métodos de enseñanza de aula virtual para comunidades rurales que pueden carecer de infraestructura y recursos básicos para actividades educativas.
El gobierno proporciona una iniciativa que proporciona subsidios de almuerzo escolar para niños pobres. Este programa desempeña una parte integral de los sistemas educativos al mejorar las condiciones de salud entre ellos y ayudar a evitar quedarse atrás con los estudios. Se estima que un total de 86,870 se atendieron a través de esta iniciativa durante 2015.
Educación más alta
Los ciudadanos paraguayan disfrutan del derecho a la educación superior como una obligación del estado en términos de desarrollo total y mejora permanente de sus personalidades. Este derecho forma un elemento esencial de libertad, paz, justicia social y promoción de la democracia; Además, incluye eliminar el analfabetismo y la discriminación basada en la raza, la religión de género o la orientación sexual. Además, la educación sirve como un pilar en el desarrollo estatal en términos de avances de tecnología de ciencias de la cultura.
El estado asegurará que los sistemas de educación superior paraguayan cumplan con los estándares internacionales. Desarrollarán y mejorarán la enseñanza de la cultura humanista, así como el uso de conocimiento científico, tecnológico y económico. Promoverán la adquisición y difusión del conocimiento, así como estimularán la participación de estudiantes paraguayos en el extranjero o en competiciones internacionales.
Un componente integral de la cultura nacional, la educación superior fomentará el respeto mutuo entre las personas y facilitará el desarrollo de la ciudadanía democrática. Un sistema de educación superior verdaderamente equitativa debería reconocer y adoptar diferencias al tiempo que ofrece una verdadera igualdad basada en la justicia social.
El Instituto Pulte de Desarrollo e ID global de Notre Dame se está asociando para garantizar que la educación superior enseñe valores y prácticas de ciudadanía democrática, a través de su nuevo estado de derecho y cultura de integridad en el Proyecto Paraguay, financiado por USAID. Este esfuerzo busca fortalecer las instituciones locales de educación superior (universidades y centros de capacitación) en Paraguay abordando cualquier brecha en términos de legalidad mientras cultiva legalidad como parte del viaje de Paraguay hacia la autosuficiencia.
Paraguay ha avanzado tremendos para convertirse en una democracia sobre su historia reciente; Sin embargo, todavía enfrenta desafíos nacionales comunes que todos los países deben abordar, como la desigualdad social, una tradición autoritaria, estructuras débiles de la sociedad civil, corrupción dentro de los tribunales e impunidad, entre otros.
Para enfrentar estos desafíos, el gobierno de Paraguay debe priorizar ciertas prioridades; Estos deben ser abordados cooperativamente por diferentes sectores. Un aspecto esencial de la construcción de estabilidad y paz en Paraguay es cultivar una cultura democrática.
Educación vocacional
La educación vocacional se especializa en capacitación basada en habilidades para profesiones específicas como enfermería, informática, mecánica automotriz u hospitalidad. Como estos programas tienden a ser más cortos y más prácticos que los títulos universitarios de cuatro años, la educación vocacional puede ser mejor adecuada para los estudiantes que saben exactamente qué carrera desean seguir durante un período prolongado de tiempo.
Si su hijo tiene interés en buscar una profesión en particular, debe discutir las opciones de educación vocacional en la escuela. Algunos estados ofrecen escuelas vocacionales dentro de las escuelas secundarias tradicionales que funcionan durante cuatro años, mientras que otros ofrecen programas de dos años que comienzan la escuela secundaria.
Las autoridades paraguayo han prometido su fuerte apoyo a la educación vocacional. El Ministerio de Educación y Ciencia se encarga de expandir y refinar su sistema nacional para la capacitación técnica y vocacional.
El ministerio ha desarrollado un plan para aumentar el número de instituciones que ofrecen educación técnica y vocacional en cada departamento geográfico basado en las necesidades de economía y las políticas de competencia en el mercado laboral, y también desarrollan planes de estudio de capacitación dual.
Paraguay cuenta con varios tipos de escuelas vocacionales, desde escuelas comerciales y de tecnología, universidades profesionales y escuelas técnicas hasta programas a tiempo completo y a tiempo parcial que ofrecen títulos vocacionales que equipan a los graduados con certificados o títulos asociados y las habilidades que necesitan para comenzar a trabajar inmediatamente después de graduarse después de graduarse. .
Las escuelas vocacionales generalmente proporcionan cursos más especializados en campos como artes o medicina que los programas a nivel universitario; Estos tienden a ser más costosos.
Los amantes de las artes que buscan seguir una carrera pueden encontrar muchas oportunidades para estudiar en centros comunitarios o escuelas de artesanías privadas; También puede haber programas misioneros religiosos.
Las escuelas vocacionales generalmente atraen a aquellos que buscan convertirse en artesanos hábiles; Sin embargo, algunos también persiguen aspiraciones comerciales. Si bien tales programas tienden a ser más costosos que sus alternativas, los apasionados por su campo y dispuestos a dedicar el tiempo y el esfuerzo requerido puede encontrar un gran valor en ellas.