Master en biodiversidad funcionamiento y gestión de ecosistemas

Dominio de la sostenibilidad
Este programa de maestría multidisciplinar está diseñado para centrarse en las funciones transversales y la importancia de la biodiversidad, el medio ambiente y la gestión en diferentes contextos, por ejemplo, la diversidad natural (animales, plantas y microorganismos) y el medio ambiente, el desarrollo urbano y rural, la utilización y la sostenibilidad de los recursos naturales, el cambio climático, los avances tecnológicos e innovadores. Se ofrecen varios cursos en este programa combinados con un proyecto de investigación mediante una tesis de 12 créditos.Salidas profesionales Especialistas en gestión de recursos ambientales organizaciones internacionales, evaluadores de la calidad ambiental, académicos del medio ambiente, planificadores de políticas en temas relacionados con el medio ambiente en organizaciones gubernamentales y privadas, investigadores, vía para obtener títulos superiores
Descripción: La biodiversidad a través del tiempo, creación y evolución de la biodiversidad, ecología de la biodiversidad, función de los ecosistemas, tipos de biodiversidad, pérdidas actuales de biodiversidad, importancia de la biodiversidad para la vida humana, impacto de la sociedad en la biodiversidad, respuesta de las especies al cambio climático, conservación y utilización sostenible de la biodiversidad, conservación de paisajes y ecosistemas, economía y legislación de la conservación, investigación práctica y ejemplosIC307002 Metodología de investigación en biodiversidad y conservaciónRequisito previo: Ninguno
Máster ecología
En la actualidad, el Programa de Doctorado en Biodiversidad y Gestión Ambiental es el resultado de la adecuación del programa al RD 99/2011, integrando, por tanto, líneas de investigación de otros programas de doctorado regulados por el RD 778/1998 de 20 de abril (Gestión de Recursos Hídricos Vivos y Acuicultura, Uso Sostenible y Protección de Suelos en Ambientes Mediterráneos, Tecnología, Administración y Gestión del Agua y Ciencias Forenses).
El Programa de Doctorado en Biodiversidad y Gestión Ambiental tiene como objetivo formar a los estudiantes de tercer ciclo para la obtención del título de doctor, a través de un conjunto de actividades orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. El programa también pretende formar investigadores que contribuyan al avance continuo de la ciencia, tanto básica como aplicada, y que incidan en la composición de los grupos de investigación institucionales, y se integren en los Departamentos de I+D+I de las empresas especializadas en Tecnología de la Producción, así como en las empresas relacionadas con los recursos naturales y su transformación.
Estudios interdisciplinarios sobre sostenibilidad ambiental, económica y social
- Titulares de un título académico superior extranjero otorgado tras un primer ciclo de estudios en Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Biología y Geología, Ciencias Marinas, Ciencias Agroforestales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biológica Bioquímica o áreas afines y organizado de acuerdo con los principios de Bolonia por un Estado adherido a este proceso;
- Titulares de un título académico superior extranjero que el Consejo Científico de la Facultad de Ciencias reconozca que cumple los objetivos de una licenciatura en Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Biología y Geología, Ciencias Marinas, Ciencias Agroforestales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biológica Bioquímica o áreas afines;
- Titulares de un currículo educativo, científico o profesional que sea reconocido por el Consejo Científico de la Facultad de Ciencias como prueba de la capacidad para llevar a cabo este programa de máster.
Licenciado en Ciencias Biológicas, Biología y Geología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Ciencias Agroforestales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biológica, Bioquímica u otras áreas afines
Máster de Oxford
Este Máster está dirigido a estudiantes interesados en especializarse en Biología Marina y en la conservación de la biodiversidad con el fin de adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan también encontrar un empleo, así como capacitarlos para profundizar en las técnicas fundamentales de investigación, desarrollo e innovación en Biodiversidad. El Máster está dirigido preferentemente a licenciados en Biología, pero pueden optar otros titulados (RD 1393/2007, Art. 16), preferentemente alumnos que hayan cursado asignaturas que cubran áreas relacionadas con la biología, como los licenciados en Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales